BÚSQUEDA AVANZADA

Palabras incluidas en la búsqueda
 
Palabras excluidas de la búsqueda










Donación de Editorial Protiendas

56 resultados encontrados. Si no ha obtenido el resultado buscado, filtre con la búsqueda avanzada


Jornada | Diálogos por el 10º Aniversario de la Revista C

Actualidad → COAM recomienda
La revista C, que promueve la firma española Cosentino y que edita Arquitectura Viva, celebra sus diez primeros años este próximo miércoles, 20 de noviembre, a las 19:00 horas. Con motivo del aniversario, y del lanzamiento de su última edición, que reúne tres números en una misma publicación, los impulsores del proyecto han organizado dos diálogos de máximo interés.

Maneras de dimensionar un bosque: escritos sobre arquitectura y pedagogía de la creatividad

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Episodio 60

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

05/09/2024

En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos junto al arquitecto Carlos Irisarri el hospital de Epilépticos de Carabanchel, cerca de Cuatro Vientos. Con 125 años de historia, se encuentra en perfecto estado y supone una buena muestra de la arquitectura racionalista que imperaba a finales del siglo XIX. En este caso con un toque neomudéjar.

[patio]

Servicios → Colegiación
Proyecto editorial experimental e independiente

José Luis Picardo (1919-2010): apuntes sobre el Parador de Sigüenza

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Conversaciones. El futuro Madrid: reflexiones sobre lo territorial

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
  Miriam García, arquitecta (1989) y doctora (2017) por la ETSAM con Premio Extraordinario de Doctorado 2018 por la Universidad Politécnica de Madrid. Es además paisajista, técnico urbanista y directora de LANDLAB, laboratorio de paisajes, oficina con base en Barcelona. Desde ella colabora en diferentes proyectos destinados al fomento y desarrollo de la planificación espacial, el paisaje, el diseño urbano y su adaptación al cambio climático, con reconocimiento nacional e internacional como el Premio de la XII BEAU, Good Practice 2012 del Comité UN-Hábitat o SuperIlla Barcelona (plaza Enric Granados/Consell de cent). Actualmente es profesora de la Maestría en diseño del paisaje de la Universidad Pontificia Bolivariana, el Máster Universitario en Urbanismo y Estudios Territoriales del Inst. Nac. de Administración Pública de Madrid y del Dep. Urbanismo, Territorio y Paisaje de la Universidad Politécnica de Catalunya. Daniel Ibáñez, arquitecto y urbanista. Doctor en Diseño por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard y director del Inst. de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Su trabajo se centra en las implicaciones arquitectónicas y urbanas de la construcción en madera. Posee un Máster en Arquitectura por la ETSAM, un Máster en Arquitectura Avanzada por el IAAC, y un Máster en Estudios de Diseño en Urbanismo, Paisaje y Ecología con honores por el GSD. Editor de la revista New Geographies, investigador en la Harvard Office for Urbanization y consultor urbano senior en el Banco Mundial. Daniel es coautor y director de proyectos de madera galardonados como Fab Lab House (Madrid, 2010), Pabellón Endesa (Oslo, 2013), Endesa World Fab Condenser (Barcelona, 2014) o el Voxel (Barcelona, 2019-2020), algunos de ellos expuestos en la Biennale di Venezia 2012, la Oslo Architectural Triennale 2013, o la Design Biennial Boston 2017. Además, ha enseñado en instituciones internacionales, incluyendo Rhode Island School of Design en la School of Architecture, Northeastern University College of Arts, Media and Design y Harvard Graduate School of Design entre otras Elena Orte, arquitecta española formada en ETSAM, donde obtuvo también el Máster Universitario en Proyectos Arquitectónicos Avanzados. Profesora del Inst. de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Dirige, junto con Guillermo Sevillano, SUMA Arquitectura, un estudio de arquitectura creado en el año 2005. Ubicados en Madrid, han desarrollado un sistema de diseño ecosistémico que fomenta los vínculos sociales en nuestro entorno construido, el uso de biomateriales como la madera y una alta responsabilidad ecológica. El trabajo de SUMA ha sido reconocido internacionalmente y formado parte de distintas exposiciones (IFEMA Madrid Fair, Matadero, EMVS, Fresh Madrid, entre otras). Han impartido conferencias en Nueva York, Pekín, Austria, Turquía, Australia y Uruguay, entre otros. En el año 2022 edificaron la Biblioteca Gabriel García Márquez, la construcción pública de madera contralaminada más grande de España, por la que han recibido el EU Mies Award Emerging Architect Prize 2024, así como el Best Public Library in the World 2023 IFLA, el premio FAD de arquitectura y diseño interior 2023, el Primer Premio COAM 2023, …  

Presentación del libro "El Estadio Santiago Bernabéu y Estudio Lamela Arquitectos, 1988-2013"

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
El próximo martes 18 de junio, a las 19:30 h., el salón de actos del COAM acoge la presentación del libro "El Estadio Santiago Bernabéu y Estudio Lamela Arquitectos, 1988-2013", de Carlos Lamela y Concha Esteban, publicado por la Editorial TC Cuadernos.  

Presentación del número #387 Territorio de la revista Arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Programa - Presentación institucional: Sigfrido Herráez, decano COAM, y Pablo Olalquiaga, vicedecano del COAM. - Presentación de Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso, directores de Arquitectura y coeditores de Arquitectura 387 (territorio) junto a Pablo Pérez-Ramos, coeditor invitado del número junto a Chris Reed. - Presentación y lanzamiento del primer número de la revista académica Textos de Arquitectura por parte de Ana Sabugo, (doctora arquitecta y coeditora asociada) - Debate abierto moderado por Toni Cañellas (miembro del equipo de Dirección, Edición y Diseño de Arquitectura) con la participación de:   - José María Ezquiaga (arquitecto, urbanista y sociólogo, director de Ezquiaga Arquitectura Sociedad y Territorio, exdecano del COAM y Premio Nacional de Urbanismo 2005).   - Juan Manuel Fernández (arquitecto y urbanista. Servicios de urbanismo del Ayuntamiento de Madrid).   - María Auxiliadora Gálvez (doctora arquitecta y paisajista, profesora de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Directora de PSAAP).  -Silvia Muñoz (arquitecta, socia fundadora de equipo .exe y miembro del equipo de Dirección, Edición y Diseño de Arquitectura).  

Episodio 38

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

15/02/2024

En esta entrega de Arquitectura Acompasada alzamos la vista no a uno, sino a 156 edificios. Para ello hablamos con Luis Martínez Santa-María, Ismael Amarouch García y Enrique Sanz Neira, autores y coordinador editorial, respectivamente, de Guía Madrid. Se trata de un libro destinado a arquitectos y a cualquiera que ame la arquitectura y las visitas por Madrid, pues los autores nos descubren 156 edificios u obras arquitectónicas que merece la pena conocer y aportan, de cada una, detalles singulares que admiran en un simple paseo.

Editorial Tebar Flores

Servicios → Colegiación
Colección "Patología de la Edificación".

Junior building product editor

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

23/01/2024

must be fluent in English with growing writing and editing skills has a proven record of writing copy that is both lively and to the point is self-starting and loves to see engagement around the work grow enjoys the dynamic of an editorial office and loves to write articles swiftly has affinity with architecture and the building industry; ideally understands what architects look for with respect to building products and materials is keen to learn more about building products and materials, their specific properties and in which projects they are applied Archello is headquartered in Amsterdam, has offices in Toronto and Milan, and has a growing and ambitious team working from all over the world. If interested please send your CV, a cover letter and a handful of short writing samples to support@archello.com Hours: 32 to 40 hours per week www.archello.com

En defensa de la prolongación de la Castellana: el proyecto que pudo cambiar el norte de Madrid

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Presentación de libro: Gafas para entender el arte moderno. De Manet a Bansky

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Antonio Puerta López-Cózar es arquitecto desde 1983 y socio fundado de Aplarquitectos de Madrid. De 2000 a 2005 fue presidente de la Fundación Instituto de las Artes de Madrid y coordinador del Seminario Permanente de Investigación Artística (SEPIA). En 2002 editó "Diálogos entre-cruzados. Categorías para un diagnóstico del artes español contemporáneo"; y también fue profesor visitante de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de Barcelona (UIC). Actualmente es consultor de proyectos de arquitectura y colaborador habitual en publicaciones de humanidades.

Presentación de la revista: Madrid. Vivienda colectiva / Housing. CASAS Internacional

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Desde hace más de 35 años la revista CASAS Internacional brinda a profesionales y estudiantes de arquitectura una mirada profunda, estética y didáctica de la arquitectura mundial. Con números monográficos de estudios de arquitectura internacionales, o de temas particulares, la revista propone una visión abarcativa de las obras, a través de planos, fotos, ficha técnica y una breve descripción por parte de los arquitectos, haciendo un profundo hincapié en la calidad del material seleccionado. Es una publicación con una extensa trayectoria que mantiene su vigencia anclada en su experiencia y moderno diseño, convirtiéndola en material de referencia y consulta obligada de profesionales, arquitectos y estudiantes. La revista forma parte del grupo CP67 y NOBUKO/DISEÑO EDITORIAL, con 55 años de trayectoria en el mercado editorial especializado en arquitectura y diseño, convirtiendo a la editorial y librería en líderes en el rubro en Argentina y América Latina.

Estudios(s) de estadios(s). Ciclo: Kilos, Hercios & Megabytes 2

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El ciclo KILOS, HERCIOS & MEGABYTES vuelve, en su segunda edición, a presentar un espectro de formas diferentes de aproximación a la disciplina desde los nuevos (y no tan nuevos) medios de comunicación o, más interesante aún, desde la combinación de estos con los media clásicos, añadiendo capas de información a los soportes tradicionales y, sobre todo, una proximidad y capacidad de interacción antes desconocidas que debemos aprender a aprovechar. Este interés se extiende pues desde los límites de la profesión a territorios próximos, colindantes o transversales para tratar de reflexionar sobre el conocimiento que tenemos de nosotros mismos, y de la forma en contamos nuestra labor. Si la radio y los podcasts son ya indistinguibles en muchos aspectos, también pueden llegar a serlo la agilidad de las redes sociales con la profundidad de los medios académicos tradicionales que quedan en ocasiones, y lamentablemente, en segundo plano, accesibles tan solo a público especializado. Historiadores, ingenieros, investigadoras, periodistas, publicistas, escritoras y escritores y, también, como no, arquitectos y arquitectas, nos mostraran así, a lo largo de tres sesiones, la forma en la que se percibe nuestro trabajo desde el exterior, o quizá desde una frontera cada vez más difusa, y como este forma parte de la sociedad, de las vidas, recuerdos y experiencias de los ciudadanos y ciudadanas con quienes debemos establecer siempre un dialogo fluido y a los que, a la postre, sirve la disciplina cuando es su mejor versión. David García-Asenjo Llana Jose María Echarte Ramos

Francisco Cabrero: el viaje a Italia

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Presentación de libro: Los grandes centros comerciales y el porvenir de nuestras ciudades. Por una desamortización ambiental

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Presentación: Sigfrido Herráez, decano COAM Participan: María Isabel Cabrera, historiadora del arte, directora de la editorial Universidad de Granada y presidenta de Unión Editoriales Universitarias Españolas Luis Moya González, arquitecto, catedrático emérito ETSAM Eduardo Mangada Samain, arquitecto Damián Quero Castanys, arquitecto José Luis Gómez Ordóñez, Ingeniero CCP, catedrático Urbanismo UGR David Cabrera, arquitecto, profesor Urbanismo ETSAG José María González López, fotógrafo Fernando Osuna, arquitecto, profesor Proyectos ETSAG

Reglamento sobre los honorarios de arquitectos e ingenieros en Alemania (HOAI)

Actualidad → Noticias

03/07/2023

La editorial Wolters Kluwer Deutschland GmbH publica la traducción al español del Reglamento sobre los honorarios de arquitectos e Ingenieros en Alemania 2021.  

Presentación del nuevo proyecto editorial de la revista Arquitectura del COAM y de su primer número (386) dedicado a los concursos

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Participan: Sigfrido Herráez y Pablo Olaquiaga. Decano y vicedecano del COAM.  Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso. Directores de la revista Arquitectura. Ricardo Devesa. Miembro del Consejo de Redacción de la revista Arquitectura y Editor de ACTAR Publishers y urbanNext.   Toni Cañellas, Javier Martínez y Silvia Muñoz. Equipo de Dirección, Diseño y Edición de la revista Arquitectura.  Luis Rojo. Editor invitado junto con Stan Allen del número 386 Cconcursos) de Arquitectura.

Presentación de libro: (De las) Periferias. Ciudad, paisaje y territorio

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
José María García-Pablos Ripoll (ed.) Arquitecto por la ETSAM desde 1969, se dedica a este oficio en ejercicio libre y compromiso público, así como a la docencia en distintas Escuelas de Arquitectura entre ellas la UEM(1999–2020). Premio Nacional de Urbanismo en 1983 por el Plan General de Madrid, y en 2005 por los Desarrollos Urbanos de Fuenlabrada. Sigue estudiando, enseñando y participando en proyectos de investigación. Autores de los textos: Bernardo Ynzenga Acha / Jesús Leal Maldonado / Giancarlo Mazzanti y Doris Tarchópulos / Damián Quero Castanys / Luis Felipe Alonso / Antonio García Fernández / María Victoria Gómez / Eduardo de Santiago / Pablo Ley Bosch / Ricard Pié, Enrico Porfido, Cynthia C. Pérez y Josep María Vilanova / Carlos J. Irisarri / Ignacio López García-Pablos / Jorge Pérez-Jaramillo / Adela Acitores Suz/ Luis de la Fuente Salvador/ María Fullaondo /J. Ramón Gómez Fernández / Ignacio Loras y María José Bel / Carmen Mota / Yuri Pol / Juan Manuel Fernández Alonso / Ramón López de Lucio / José Ramón Moreno García / Alfredo Villanueva Paredes / Eduardo Leira y Fernando Maniá / Carlos Sánchez Casas / Beatriz Blanco / Mónica de Blas / Álvaro Galmés / Amaia García van Kesteren y Antonio García Tabuenca / Francisco López Groh / Jesús Gago Dávila / Carlos Moreno / Carlos Arroyo / Silvia Herrero Alonso.  

Junior editor

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

27/04/2023

writing news articles based on press releases building out our network of leading architecture firms across the world advise on the headlines on the homepage op Archello and the Archello newsletters advise on the content on the social media channels

Presentación del libro: La Sagrada Familia, catedral de luz

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
El 27 de abril se presenta el libro La Sagrada Familia, catedral de luz, de la arquitecta Chiara Curti, en la librería Blanquerna, en la calle Alcalá, 44 de Madrid.

La Revista Arquitectura inicia nueva etapa con un equipo de dirección renovado

Actualidad → Noticias

07/03/2023

La propuesta presentada por los arquitectos Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso ha sido la elegida para liderar la revista del COAM por su enfoque editorial centrado en el futuro Madrid como hilo conductor, una vez fallado el concurso para la adjudicación del contrato de dirección y edición de la publicación del Colegio.

Architect communications manager

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

27/12/2022

support of strategic communication for challenging architectural projects plan communications activities on a short- and long-term basis, implementing them in coordination with our overall strategy digest and assemble architectural content produced by the architectural teams (texts, wordings, visuals) coordination of media relations and external communication editorial processing of international publication requests development and management of internal organisation including documentation and roadmaps; Support of internal communication. We look forward to getting to know you. Your application should include a cover letter, a complete resume, portfolio, diplomas, and certificates in a PDF format not to exceed 10MB. You can send your documents by using our online application link below referring to the reference number B22-9. Click here to apply. www.herzogdemeuron.com

Ciclo: Kilos [KG] Hercios [HZ] Megabytes [MB]. Arquitectura y nuevos medios de comunicación

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
LAS HIJAS DE FELIPE Ana Garriga (Salamanca, 1989) y Carmen Urbita (Madrid, 1989) se conocieron en Providence (Rhode Island) en 2016 cuando empezaron un doctorado en la Universidad de Brown. Juntas son Las hijas de Felipe, nombre con el que en 2020 empezaron a grabar un podcast sobre rincones olvidados del barroco, siempre guiadas por la premisa de que "todo lo que te esté pasando a ti ahora, ya le pasó a alguien en los siglos XVI y XVII”. Ana Garriga se doctoró en 2017 en la Universidad Autónoma de Madrid. Carmen Urbita tiene un máster en literatura comparada por la Universidad de Oxford y ahora escribe su tesis sobre los cruces entre escritura, arquitectura y prácticas mecánicas en la construcción de El Escorial.    ALBA CARBALLAL Alba Carballal (Lugo, 1992) es escritora y arquitecta. Su novela 'Tres maneras de inducir un coma' (Seix Barral, 2019), escrita en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, fue elegida mejor ópera prima del año en El Cultural y también resultó finalista del XV Premio Dulce Chacón de Narrativa Española. Ha trabajado como redactora en la revista Arquitectura Viva, como guionista en los programas Late Motiv y LocoMundo y en la serie Días mejores (Amazon Prime Video), y como coordinadora de guion en el programa Esto no es una serie. Entre 2019 y 2021 fue columnista en los periódicos regionales del grupo Vocento, y es colaboradora habitual de la Revista Mongolia. Codirige, junto a Darío Adanti, el podcast 'El milenarismo'. A día de hoy trabaja como guionista en la productora Alea Media. En septiembre de 2021 se publicó su primer álbum infantil, 'Tu hogar en cualquier sitio' (Editorial Flamboyant, 2021). Está desarrollando una tesis, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, sobre la ciudad de Madrid en la literatura en prosa de los siglos XIX y XX. Comisarios: David García-Asenjo Llana. Doctor arquitecto, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos José María Echarte Ramos. Arquitecto, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos

Presentación del libro: Londres, Mies y el príncipe Carlos

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Autor: Sergio de Jaime Álvarez Editorial: Libros.com

Revista arquitectura 2022

Servicios → Concursos → Concursos

13/01/2023

Adjudicación del contrato de dirección y edición de la Revista "Arquitectura" del COAM

Autor experto en Eficiencia Energética

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

03/11/2022

En Ideaspropias Editorial buscamos autor experto para desarrollar el contenido íntegro del curso e-learning EFICIENCIA ENERGÉTICA: PROPUESTAS DE MEJORA. El autor experto en eficiencia energética deberá seguir el programa formativo desarrollado por la editorial y basado en la cualificación profesional ENA739_3 Auditoría energética. Por lo tanto, con el apoyo del equipo editorial de Ideaspropias, el autor contratado tendrá que realizar las siguientes funciones y tareas: Desarrollo original de contenidos siguiendo el índice y objetivos de aprendizaje del curso Eficiencia energética: propuestas de mejora. Creación de actividades de aprendizaje que complementen el contenido didáctico del curso e-learning Eficiencia energética: propuestas de mejora.   Vacantes: 1   Requisitos: Experiencia Laboral: Formación acreditable en eficiencia energética. Experiencia como docente de más de 3 años impartiendo cursos presenciales, mixtos o e-learning sobre auditoría energética (familia profesional de Energía y Agua). Experiencia en la creación de contenidos para la formación para el empleo. Conocimientos de la plataforma de teleformación Moodle. Excelente redacción.   Idiomas: castellano. Software: conocimientos de Moodle.   Contrato: Tipo de contrato: contrato mercantil. Salario: 1500€/brutos. Salario comentarios (comisiones/incentivos): solo se aplicará el IRPF personal.   Ubicación: teletrabajo 100%   Contacto: Beatriz Venancio  bvenancio@ipeditorial.com Página web: Ideaspropias Editorial - Proveedores e-learning  


Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas académicas de Arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Mesa redonda organizada con motivo de la celebración del X aniversario de la revista académica Constelaciones, de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo

Concurso internacional de ideas para desarrollar el futuro de la Colonia Weissenhof en Stuttgart.

Servicios → Internacional → Observatorio Internacional

12/01/2022

En 2027, la Weissenhofsiedlung de Stuttgart cumplirá 100 años. La famosa Colonia, formada originalmente por 21 casas, fue construida con motivo de la Exposición Internacional de la Deutscher Werkbund en 1927 bajo la dirección artística de Mies van der Rohe. Las dos casas de Le Corbusier forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. 

Formación online sobre soluciones materiales - JUNIO

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
Debido a la crisis sanitaria y las actuales medidas de distanciamiento, son varias las empresas fabricantes de materiales que apuestan por mantener la actividad a través de formación online especializada. ¡Descubre ya toda la programación del mes de junio de 2021!

Presentación del libro "Arquitecturas prematuras"

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
INSCRIPCIÓN COMPLETA El COAM celebra el 27 de mayo la presentación del libro 'Arquitecturas prematuras' de Valcárcel Medina, un libro editado con motivo de la exposición homónima.

Bids/communications coordinator

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

25/09/2020

We are looking for an energetic coordinator to work across the studio’s new business and communications activities. On the bids side you will identify appropriate new business opportunities and support the submission process to ensure dRMM successfully wins new work with the calibre of projects and clients we desire. On the communications side you will promote the practice, its projects and raise the profile of key individuals. This is an exciting opportunity to join our dynamic and collaborative team, working closely with the head of marketing and business development, the directors and management team. You will have one to three years’ experience in a similar role within the architecture or design industry with excellent communication skills, emotional intelligence and the ability to build strong relationships at all levels, internally and externally. You will work closely with the management, architectural and administration teams, so the ability to manage, communicate with, and be part of a team is paramount. research and assess new business opportunities, including OJEUs and competitions, preparing summaries for evaluation by the senior team coordinate and submit EOIs, SQs, ITTs and competitions in collaboration with project teams manage other people’s contributions to submission documents architects, graphics, other consultants and so on where required, write new copy or work with others to generate new content for submission documents manage the bid library: approved project text, practice profiles, CVs, certificates and other documentation Salary: dRMM band 3, £24-£31k per annum             www.drmm.co.uk submit your CV and a short cover letter detailing your suitability to the role and notice period jobs@drmm.co.uk

Arquitectura y proyectos SATE Baumit: Nuevas expresiones y valores existentes

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
En este encuentro exploraremos el próximo 28 de noviembre, gracias a la colaboración de Ruiz Barbarín Arquitectos y MARMOLBRAVO Arquitectos, proyectos emblemáticos del SATE que ya forman parte del skyline y parque edificatorio madrileño.

Presentación: Revista Arquitectura nº 382/IV Villa y Corte

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El próximo 25 de octubre a las 19.30 h en la Planta Jardín tendrá lugar la presentación de la Revista Arquitectura 382/IV Villa y Corte, que correrá a cargo del equipo editorial Federico Soriano, Pedro Urzaiz, Jacobo García-Germán, Eduardo Castillo, Paula Currás y Raquel Díaz de la Campa. Dj: Álvaro Naive

Presentación del libro: "Paul Linder, 1897-1968 De Weimar a Lima. Antología de arquitectura y crítica"

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Paul Linder, 1897-1968. De Weimar a Lima. Antología de arquitectura y crítica El centenario de la Bauhaus nos brinda la ocasión de revisar los habituales compartimentos estancos y las simplificaciones que han llegado a falsear la historia de la legendaria escuela de entreguerras, negando sistemáticamente su complejidad cultural. De ahí que resulte pertinente recuperar a los Bauhäusler que desarrollaron su actividad profesional al margen de las vías principales y de los centros hegemónicos. Una de esas trayectorias excéntricas, que ayudan a entender mejor a la Bauhaus en su pluralidad y sus repercusiones globales, es la trazada por arquitecto Paul Linder (1897-1968). Tras haber cursado estudios entre 1919 y 1920 en los inicios de la escuela, iría añadiendo paulatinamente otros muchos elementos a su bagaje intelectual y profesional, sin perder el contacto con sus antiguos profesores y compañeros de Weimar. Pero la Bauhaus fue solo uno de los múltiples y en ocasiones discordantes elementos a partir de los cuales Linder concibió una obra heterogénea en cada una de sus facetas como arquitecto, crítico y docente universitario. Su peregrinaje entre Alemania, España y el Perú condicionó además una particular noción sincrética de lo moderno, que, parafraseando a Carlos Monsiváis, podría caracterizarse como un entrelazamiento de las “esencias viajeras de la modernidad”.  

Presentación: Revista Arquitectura nº 380 y 381

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Presentación de los dos últimos números de los monográficos de 100 años de la Revista Arquitectura Tomo III y Tomo IV, que van desde 1973 hasta 1993 y desde 1993 hasta 2018.

Visita guiada a la exposición "Revista Arquitectura: cronista de Madrid"

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Revista Arquitectura: cronista de Madrid La revista Arquitectura ha sido un referente para el debate, el pensamiento y la profesión de los arquitectos y urbanistas y ha recogido la mejor arquitectura madrileña y española, adquiriendo también referencia internacional en el panorama editorial . Comenzó siendo publicada por la Sociedad Central de Arquitectos y, tras la creación de los Colegios de Arquitectos en 1929, comenzó a editarla el COAM a partir de 1932, manteniendo siempre su titularidad. El patrimonio documental de la centenaria revista Arquitectura es enorme, se produce en cada uno de sus números y varía en cada uno de sus periodos editoriales. La exposición presenta ahora el último período como muestra y ejemplo de la riqueza documental de la que el COAM es objeto: desde la producción de planimetrías cartográficas hasta fotografías e ilustraciones que nos cuentan crónicas de Madrid a través de sus arquitecturas y arquitectos. La exposición se centra en la labor de la revista Arquitectura a lo largo de sus cien años de existencia y se organiza en cuatro partes, ocupando la planta de acceso del COAM.

Exposición: La Revista Arquitectura: cronista de Madrid

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
La revista Arquitectura ha sido un referente para el debate, el pensamiento y la profesión de los arquitectos y urbanistas y ha recogido la mejor arquitectura madrileña y española, adquiriendo también referencia internacional en el panorama editorial. Comenzó siendo publicada por la Sociedad Central de Arquitectos y, tras la creación de los Colegios de Arquitectos en 1929, comenzó a editarla el COAM a partir de 1932, manteniendo siempre su titularidad. Inauguración: Lunes, 30 de septiembre a las 12:00 h

Presentación y difusión del libro "Cuentos de Mediación IV" - Feria del Libro

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
durante la Feria del Libro de Madrid 2019 se realizarán actividades para la presentación y difusión del libro Cuentos de Mediación IV, en cuya publicación ha participado el COAM con la finalidad de incrementar el nivel de conocimiento social acerca de mediación promoviendo sus valores y la resolución positiva de conflictos. 

Intermediate architectural designer

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

21/05/2019

What we offer: a downtown Austin area office located at street level, embedded in the city in which we operate an inspirational open studio environment with collaborative design charrettes balanced with solo work competitive compensation and benefits a collaborative and empowering framework for concept-driven work individual credit and authorship for work in press, publications, website, social media, and awards diverse project experiences both in terms of scale and typology, and throughout all phases including CA vertical growth for employees, including leadership opportunities support for professional development, including time and funding for research or conference attendance an evolving practice where employees can impact not only designs but also systems and processes Send resumes, condensed portfolio/work samples (under 4mb), and/or web links. to jobs@mfarchitecture.com              Please do not send printed material for environmental and practical reasons. www.mfarchitecture.com

Presentación: Revista Arquitectura nº 378 y 379

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Presentación de los dos primeros números de los monográficos de 100 años de la Revista Arquitectura Tomo I y Tomo II, que van desde 1918 hasta 1948 y desde 1948 hasta 1973; etapas trascendentales, tanto para la historia de España como para la historia de la arquitectura española. Los otros dos volúmenes restantes de la monografía, y que actualmente están en edición, se presentarán en el mes de septiembre y recogen los años que van desde 1973 hasta 1993 y desde 1993 hasta 2018.

Cine y Arquitectura - Dos en la carretera

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Alfonso Albacete es director y guionista. En su filmografía cuenta con títulos como ‘Más que Amor Frenesí’, ‘Atómica’, ‘Sobreviviré’, ‘I Love You Baby’, ‘Entre Vivir y Soñar’, ‘Mentiras y Gordas’ y ‘Solo Química’. Sus películas han viajado a festivales como el de Sundance, San Sebastián, Tokio, Chicago, La Habana o Málaga, cosechando numerosos galardones entre los que cabe destacar: Premio del Festival de Cine de Turín, Premio del Público del Festival de Cine de Chicago, Premio Shangay a la mejor película, Premio del Population Institute (Best Media Award) y el premio honorífico del Lesgaicinemad a toda su carrera. También ha sido nominado al Goya es dos ocasiones y ha escrito guiones junto a Lucía Etxebarría y Ángeles González-Sinde. Además, sus films se han convertido en éxitos comerciales marcando a más de una generación de jóvenes (y no tan jóvenes), siendo también importantes para entender la diversidad y ayudando a la visibilidad del colectivo LGTBI. Amante del cine y cinéfilo, es un gran director de actores y actrices. Ha dirigido a actrices como Carmen Maura, Emma Suarez, Verónica Forqué, Cayetana Guillén Cuervo, Ingrid Rubio, María Esteve, Rossy de Palma, Natalia de Molina, Ana Fernández, Tiaré Scanda y actores como Jose Coronado, Alejo Sauras, Mario Casas, Jorge Sanz, Juan Diego Botto, Thierry Lhermitte, Alex Brendemühl… En el 2018 lanzó su primera novela Todo se mueve editada por Penguin Random House Grupo Editorial. María Asunción Salgado de la Rosa (Madrid, 1970) es Doctora Arquitecto, ETS Arquitectura de Madrid, UPM (2004), Arquitecto por la ETSAM, UPM (1995). Profesora Ayudante Doctor del departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica de la ETSAM, donde imparte clases desde 2011. Anteriormente trabajó como profesora contratada en la Universidad Europea de Madrid de 2004 a 2012 y en la UAX de 2001 a 2004. En su faceta investigadora es autora de numerosos artículos de crítica y conferencias que relacionan la arquitectura con otros medios como el cine o las nuevas tecnologías. En el ámbito profesional compagina el trabajo con la producción de obra gráfica, obra que se caracteriza por la representación de los conflictos que se generan entre la arquitectura y su entorno y más concretamente, aquellos que se derivan de la masificación urbana y del concepto de hiper-densidad. Todos estos temas relacionados directamente con la arquitectura, son tratados desde un lenguaje gráfico híbrido que huye en igual medida del realismo y de la abstracción.

Presentación: Revista Arquitectura nº 377/III PAUblados

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El próximo número de la Revista Arquitectura dedicará su sección Barrios a Los PAUs, un destino que puede y debe reescribirse. La presentación de esta nueva entrega tendrá lugar el próximo 22 de marzo a las 19:30 horas en el COAM, y correrá a cargo de su decano, José María Ezquiaga, y el equipo editorial Federico Soriano, Pedro Urzaiz, Jacobo García-Germán, Eduardo Castillo, Paula Currás y Raquel Díaz de la Campa.

Architect/3D designer

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

31/10/2018

Meiré und Meiré ist eine Kreativagentur mit 100 Mitarbeitern und Sitz in Köln, die sich an der Schnittstelle von Kultur und Design bewegt. Sie entwickelt Markenstrategien, Web- und Editorial-Design sowie temporäre Architekturen und Kulturprojekte für internationale Marken und designaffine, mittelständische Unternehmen. Wir suchen zum nächstmöglichen Zeitpunkt Unterstützung für die Realisierung nationaler und internationaler Messe-, Retail- und Architekturprojekte. Bitte sende deine vollständigen Unterlagen und Arbeitsproben unter Angabe des frühestmöglichen Eintrittstermins und deiner Gehaltsvorstellungen an:  careers@meireundmeire.com       www.meireundmeire.com

Superposiciones - Luis Martínez Santa-María

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Luis Martínez Santa-María, Madrid (1960) es arquitecto y profesor titular de Proyectos Arquitectónicos -acreditado como catedrático- en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Sus obras y proyectos de arquitectura han recibido numerosos premios. Es autor de los libros: El árbol, el camino, el estanque ante la casa (2004), Intersecciones (2005), El libro de los cuartos (2011) y Principios (2012). En 2012 obtuvo la Beca de la Academia de España en Roma, de la que surge este libro.

Revista Planur-e: Nº 11. Las escalas del paisaje.

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
Publicación del Nº11 de la Revista Planur-e: Las escalas del paisaje.

Derecho del territorio - Marcos Vaquer Caballería

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Derecho del Territorio La literatura jurídica hasta ahora se ha ocupado del territorio de una forma fragmentaria. En esta obra, se intenta construir una teoría general del territorio como bien de Derecho público. Para ello, empieza por analizar su mismo concepto y elementos. Aborda después su consideración como elemento constitutivo del Estado y de otros entes territoriales, así como los principios que de ella se derivan: el principio de cohesión territorial y el de la territorialidad de las normas y las competencias, así como las excepciones y modulaciones que a este último le está causando la globalización jurídica. La segunda parte del libro se ocupa de la otra dimensión del territorio, la que lo considera como objeto de políticas públicas. Para ello, se constatan primero los problemas del desgobierno del territorio en España para proponer después su superación mediante una política cabal e integral de gobierno del territorio y se analiza a continuación la regulación de sus principales instrumentos, como son los planes de ordenación del territorio y los de protección de espacios naturales, de espacios históricos y de paisajes.

Digital editor

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

30/05/2018

identifies opportunities to increase the online visibility of the CCA in keeping with the institution’s vision and editorial strategy recommends content for the online and digital publishing programs with the aim of maintaining contemporary relevance stays informed of new developments in online and digital publishing, and contributes this knowledge to the work of the publications division researches, proposes, and develops digital publishing formats and media partnerships contributes to the reflection on new applications and tools to improve user engagement participates in the promotion and external presentation of CCA publications proposes and creates content for the website aligned with the CCA vision, acting when necessary as editor, producer, or author proposes, schedules, and commissions external contributions researches, reviews, selects, and edits publication materials (text and visuals) copyedits texts and their translations in accordance with the CCA style guide collaborates with external copyeditors, graphic designers, and other collaborators involved in the editorial process produces and edits the CCA newsletter in collaboration with the other members of the editorial team contributes to CCA social media platforms by suggesting and creating content works with the associate director, the digital division, and other staff as required to schedule and develop the online and digital editorial workflow ensures the quality and currency of website content ensures the online visibility of CCA exhibitions and public programs ensures that the schedule of the online publishing program is met Please submit your application (resume and cover letter, in English or French) by email using the ‘apply’ link below, to the attention of Human Resources of Canadian Centre for Architecture, 1920 rue Baile, Montreal (Quebec) H3H 2S6. The application deadline is 1 July. Only successful applicants will be contacted. Please do not call. The CCA is an equal opportunity employer. www.cca.qc.ca

Actividades para la difusión de la mediación en la Feria del Libro de Madrid 2018 - Cuentos de Mediación III

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
Este año el COAM ha colaborado junto con la Asociación Internacional de Mediación PACTUM y otras asociaciones de mediación en la edición de Cuentos de Mediación III, libro realizado al igual que en anteriores ediciones previo concurso y selección de los ganadores con la finalidad de incrementar el nivel de conocimiento social acerca de mediación promoviendo sus valores y la resolución positiva de conflictos.

Revista Arquitectura: Open Call Barrios - PAUblaciones

Actualidad → Noticias

11/05/2018

La revista Arquitectura quiere hacer partícipes a todos los colegiados y arquitectos ubicados en Madrid, dándoles un espacio donde difundir diversa documentación que será ubicada en las diferentes secciones propuestas de la revista. 

Revista Arquitectura: Open Call Barrios - Chamartín

Actualidad → Noticias

11/05/2018

La revista Arquitectura quiere hacer partícipes a todos los colegiados y arquitectos ubicados en Madrid, dándoles un espacio donde difundir diversa documentación que será ubicada en las diferentes secciones propuestas de la revista. 

Exposición de fotografía: Roland Halbe - Scalae

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Comisario Félix Arranz Coordinación Xavier Granados Organiza Consejo editorial-industrial de SCALAE * Montaje Fundación Arquitectura COAM Colaboran Fundación Arquitectura COAM, Departament de Projectes Arquitectònics UPC

Communication manager

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

27/04/2018

Academic degree:  Bachelor in architecture, interior design, history of art, communications, graphic design, visual communications or business (focused on marketing and business development). Main responsibilities:Strategic planning participate in the definition of the communication strategy and plan of the studio Networking: creation and management of content in social networks and website update and follow up of social networks and website result reports of social network and website management administration and management of media partners and press databases search and follow up of press publications (digital and printed)  creation of press kits for English/Spanish media answer and follow up of press interviews creating and follow up to communication campaigns generation of new contacts with institutions, organizations, academies and universities liaison between A-001 and other institutions/organisations sponsorship and grant research, design and follow up coordination and follow-up with events, fairs, exposition and conferences coordination and monitoring national and international open calls for internships Awards, competitions and biennales research, registration and follow up of national and international awards, competitions and biennales design of competition dossiers and panels events and sponsorships assistance to relevant events of sponsors and other important architectural/design organisations public relations of the studio during the events business development supporting of the business development and new client opportunities attracting new international clients image and branding responsible for designing and manage the corporate image and branding of the studio responsible for updating the portfolio, resume´s and CV Spanish 70% (Fluent speaking and writing in architectural terms).  English 90% (Fluent speaking and writing in architectural terms Skills: goal achievement,analysis and problem solving, attention to detail, design and creativity, proactivity and follow up tasks, relating with others, ability to communicate ideas at different organisational levels, fluent communication (writing and speaking), editorial design, visual communication, excellent writing and spelling. intermediate photography skills (desirable), Please submit a CV with photo to jobs@a-001.com

Arquitecturas guiadas - Edificio ABC

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
PLAZAS AGOTADAS Visita guiada al Edificio ABC, también conocido como Edificio de Blanco y Negro o Edificio de Prensa Española, declarado momumento BIC en 1977. Parte del ciclo de la Fundación Arquitectura COAM de visitas a edificios e itinerarios por Madrid.

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.